Alimenta tu voz con el limón
El limón es un fruto que, desde la antigüedad, se ha utilizado por sus múltiples propiedades. Hoy en día, buscamos productos que, además de alimentarnos, nos den beneficios adicionales para la salud, aliviando síntomas o que, a la larga, nos protejan de posibles enfermedades. Si tú también buscas cuidarte a través de los alimentos que ingieres, el limón no puede faltar en tu despensa. Aún más si trabajas con la voz. No dejes de leer lo que viene a continuación, porque te destaco las propiedades que más te pueden interesar.
Una de las características importantes que ha de tener un alimento para cuidar la voz es que sea una gran fuente de hidratación, y el limón lo cumple, ya que está compuesto por, aproximadamente, un 88 % de agua.

Alimenta tu voz con el limón
Principalmente, constituye una gran fuente de vitamina C, la vitamina hidrosoluble que cuida nuestras mucosas, que ayuda a que sus tejidos estén en buen estado. También es antioxidante y nos protege de los radicales libres. Los que trabajamos con la voz tenemos que tener muy presente esa vitamina en nuestra dieta, ya que ayuda a proteger nuestras vías aéreas. Sin ellas en perfecto estado, no podríamos tomar ese aire en óptimas condiciones para trabajar con nuestra voz.
El limón tiene un gran poder astringente, cicatrizante, antiinflamatorio y antihemorrágico. Alivia ciertas afecciones de las vías respiratorias, así como algunas inflamaciones de la garganta, afonía y amigdalitis.
Un consejo para consumirlo: haz gárgaras con el zumo de un limón diluido con agua tibia (50 % a partes iguales), con o sin miel. De esta forma, alivia las gargantas doloridas, las úlceras de boca y la gingivitis. Y si tomas una mezcla de agua con un poco de zumo (agua de limón), ayuda a aliviar problemas estomacales. Porque cuidar nuestro estómago es otro plus a añadir a los que trabajamos con la voz.
Alimenta tu voz con el limón
Además de vitamina C, contiene vitaminas del grupo B, vitamina E y muchos minerales: potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Este cóctel de vitaminas y minerales refuerzan el sistema inmunológico, porque ponen en forma a nuestros glóbulos blancos.
En la piel del limón se concentran entre 5 y 10 veces más vitaminas que en el zumo. Por tanto, si añades la ralladura de esta a tus platos o aromatizas el aceite de oliva, como condimento o añadido a tus infusiones, aparte de darle un fantástico sabor, te apuntarás el tanto de incluir más aporte nutricional a tus alimentos.
También lo encontramos en aceite esencial para su uso en aromaterapia. Si utilizamos 2-3 gotas en una inhalación de vapor, es ideal para resfriados, tos, gripe y pérdida de voz. Después de una enfermedad, con 2-3 gotas en un difusor o en inhalación del vapor tonifica nuestro sistema inmunológico.

Foto: Inspiración Blade Runner
Alimenta tu voz con el limón
Y, para infecciones de garganta o úlceras bucales, podemos utilizar su aceite esencial como enjuague bucal, diluyendo 2 gotas en agua tibia.
Yo soy una gran amante del limón, ya no solo por su sabor, sino por todos los beneficios que tiene. En mis infusiones lo junto con romero y jengibre fresco. Una apuesta segura. Pruébalo y no me dejes de contar abajo en comentarios.
Consulta siempre con tu médico en el caso de tener algún tipo de enfermedad o alergias para evitar posibles reacciones adversas.
Si quieres seguir informado sobre mis consejos de nutrición para la voz, haz click aquí.
La verdad que el limón es un aliado íntimo para las personas que dedican a la música aunque igualmente es compañero de aventuras para el público en general. Y si ya se acompaña con miel doble extra de salud y bienestar para el organismo y para la voz. Muy buenos tus artículos: Dinamismo visual, contenido valioso e información práctica;, Stories cómo éstos, son necesarios. Gracias por seguir compartiendo para poder seguir aprendiendo, que nunca está demás.
Hola Cira,
¡Muchas gracias por tus palabras! Animan mucho para seguir adelante con el blog. Pronto tendremos a la miel dentro de las recomendaciones para la voz, es otro gran aliado.
No dejes de comentar los post del blog, si tienes alguna consulta sobre ello ¡dale sin miedo!
Un abrazo.
[…] características de los alimentos que puedes encontrar en este blog son los alimentos con vitamina C. En este caso su alto contenido de ella se concentra en el bulbo. Al ser una vitamina hidrosoluble, […]
[…] vocales intensos para antes, durante y después, es una que lleva Romero, jengibre, cáscara de limón y miel. Una infusión que puedes hacer con productos que se suelen encontrar en cualquier comercio […]
[…] cuento un secreto, soy amante de la sandía, pero cuando le añades zumo de limón, es una locura para las papilas gustativas y además le da un aporte nutricional muy bestia. El […]
[…] un excelente vehículo para los principios activos vegetales, como por ejemplo el ajo, orégano o limón entre otros que tienen grandes propiedades para el aparato fonador. Cuando tengas que tomarlos no […]